Al Satwa es un barrio de Dubái que incluye numerosos centros comerciales, así como complejos residenciales y apartamentos. Se encuentra al suroeste de Bur Dubai, junto a la Sheikh Zayed Road, que representa el extremo sur.
Dos de los lugares más importantes del barrio son el Hospital Iraní de Dubái y la terminal de autobuses Al Satwa, un punto crucial en los transportes urbanos: es aquí por ejemplo donde termina su trayecto el bus nocturno que sale desde el aeropuerto Al Maktoum. El barrio es conocido por albergar una gran comunidad de indios, bangladesíes y paquistaníes.
Al Satwa es la localización de la fotonovela Satwa Stories, aclamada por la crítica e ideada por Mahmoud Kaabour y Denise Holloway de Veritas Films. El proyecto nació con el objetivo de mostrar las joyas ocultas y los personajes emblemáticos del barrio de Al Satwa por medio de la poesía, la fotografía y la música.
El barrio ha sido inmortalizado también en el sentido contrario: en 2013 la policía de Dubái arrestó a un ciudadano americano y a algunos ciudadanos de los Emiratos Árabes por haber creado y subido a YouTube una vídeo-parodia que según las acusaciones perjudicaba la imagen de Dubái.
El título del vídeo, grabado en el barrio, era “The Deadly Satwa GS” e inmortalizaba bandas que aprendían a combatir utilizando armas sencillas como zapatos, cuchillas y cuchillos.
La vida del barrio de Al Satwa podría cambiar drásticamente con la realización del proyecto de Jumeirah Garden City, cuya aprobación podría significar el fin de la comunidad: el barrio de hecho será demolido para dejar paso a nuevos edificios que ocuparán en total una superficie de 9 millones de metros cuadrados.
Ya se han realizado algunas pruebas del suelo para algunos de los futuros edificios, incluyendo las EP 09 Towers, un complejo de seis torres de uso comercial y residencial que ocuparán en total un área de 450.000 metros cuadrados, y el One Park Avenue, que tendrá 550 metros de altura y 125 plantas, siempre que las obras se inicien después de que el proyecto fuera paralizado en 2009 debido a la crisis.
En realidad en Al Satwa no hay mucho que ver: estamos lejos de los rascacielos futuristas y de los centros comerciales de lujo. Ni siquiera hay playas u hoteles de cinco estrellas, pero lo que impacta del barrio es su autenticidad. Se puede admirar la vida cotidiana de la working class de Dubái, que mueve a la ciudad y que por la noche se encuentra en los bares y restaurantes de la zona.
De todas maneras hay muchas tiendas y aunque no hay cadenas internacionales o boutiques de lujo, sabrán entretener al que se acerque sin prejuicios: las oportunidades para hacer compras no faltarán, y a menudo se pueden encontrar precios excelentes.
En cuanto a la comida la historia es más o menos la misma: no hay restaurantes con estrellas ni fast food internacionales, pero se come de manera genuina, comida autentica (a menudo india, debido a la gran comunidad que vive aquí) y servida de forma sobria a precios más que populares pero con una calidad siempre excelente.
La City Card le permite ahorrar en transporte público y/o entradas a las principales atracciones turísticas.