El Burj Khalifa, también conocido como Burj Dubai antes de su inauguración en 2010, es el rascacielos más alto del mundo y al mismo tiempo, la estructura artificial más alta del mundo con sus 829 metros de altura.
La decisión de construir un rascacielos tan increíble se basó en la decisión del gobierno de Dubái de diversificar la economía de la ciudad en una transición del petróleo a los servicios y al turismo, que continúa hasta hoy.
El rascacielos fue diseñado por el estudio de arquitectura SOM, responsable de otros proyectos de renombre mundial como la Willis Tower de Chicago y el nuevo World Trade Center de Nueva York.
El edificio usó la mitad del acero utilizado para construir el Empire State Building de Nueva York gracias a una construcción tubular. Pero la forma del Burj Khalifa es una referencia a la arquitectura islámica, como un minarete en espiral y una forma de Y que proviene de la simetría de la flor del desierto Hymenocallis, que es muy adecuada para albergar hoteles, oficinas y viviendas particulares.
Una terraza panorámica externa, llamada At The Top, abrió oficialmente el 5 de Enero de 2010 en el piso 124. Fue la terraza más alta del mundo con sus 452 metros sobre el nivel del mar, pero este récord terminó cuando fue superada en diciembre de 2011 por los 488 metros de la terraza Cloud Top 488 de la Canton Tower en Guanzhou (China).
Pero quitar un récord a Dubái nunca es fácil: en los Emiratos decidieron recuperar su récord inmediatamente con la apertura de la terraza en el piso 148 a 555 metros de altura el 15 de octubre de 2014, volviendo a traer de esta manera el récord a casa.
Desde la terraza del piso 124 se puede admirar la ciudad a simple vista o mediante el uso de un telescopio electrónico llamado Tellscope, un dispositivo de realidad aumentada desarrollado por una empresa canadiense que permite a los visitantes ver tanto el panorama actual como lo que se podía ver en el pasado, a diferentes horas del día o con diferentes condiciones climáticas.
En cualquier caso, con o sin usar el telescopio electrónico, la vista desde la terraza del Burj Khalifa es impresionante: la ciudad parece un juguete, y la vista se extiende desde el desierto hasta las Palm Island, desde las islas artificiales The World hasta la Sheikh Zayed Road, dominando todo el barrio de Downtown Dubai desde las alturas.
La historia del Burj Khalifa, Burj Dubai en aquel momento, inicia en 2004 cuando comenzó su construcción en el centro de un nuevo barrio que una vez terminado se llamaría Downtown Dubai.
La finalización de la estructura externa terminó el 1 de octubre de 2009, y el edificio se abrió oficialmente unos meses más tarde, el 4 de enero de 2010 con una magnífica ceremonia de apertura en la que se dispararon más de 10.000 fuegos artificiales y 868 luces estroboscópicas y en la que también participaron el jeque de Dubai Mohammed bin Rashid al Maktoum, 6.000 invitados y cientos de periodistas de todo el mundo.
Ese día el rascacielos pasó a llamarse Burj Khalifa en honor al gobernador de Abu Dabi y presidente de los Emiratos Árabes Unidos Khalifa bin Zayed Al Nahyan. Es gracias a él que el edificio ha visto la luz porque Abu Dabi y el gobierno federal de los EAU han prestado a Dubái decenas de miles de millones de dólares para poder pagar sus deudas (Dubái tenía 80 mil millones de dólares de construcciones inconclusas pero la crisis económica amenazaba con no poder terminar grandes proyectos ya en construcción, incluyendo el Burj Khalifa).
La City Card le permite ahorrar en transporte público y/o entradas a las principales atracciones turísticas.