Cómo moverse por Dubái

Moverse por Dubái puede parecer una misión imposible, pero gracias a los eficientes medios de transporte públicos y al alquiler de coches baratos será muy simple.
Busca Hoteles y Apartamentos

Dubái es una ciudad realmente enorme, y tiene poco en común con las ciudades europeas a las que estamos acostumbrados. No tiene un casco antiguo, no tiene una zona peatonal, y sobre todo se extiende en una longitud de más de 40 kilómetros a lo largo de la costa del Golfo Pérsico.

Por eso moverse por Dubái a pie no tiene sentido, no es factible y no permite ver prácticamente nada.

Incluso las atracciones que en el mapa parecen estar “cerca” de la parada del metro en realidad son bastante distantes: por ejemplo la estación de metro de Dubai Mall se encuentra aproximadamente a 1 km a pie de la entrada del centro comercial.

Por lo tanto, Dubái es una ciudad para ser visitada en transporte público (metro, autobús o taxi) o con un coche de alquiler: afortunadamente los transportes en Dubái son muy eficientes, frecuentes, están bien señalizados y son bastante baratos.

¿Qué tipo de transporte elegir?

En Dubái hay dos líneas de metro, autobuses (especialmente en la zona de Deira), tranvías (en la zona de Dubai Marina), trolley (en la zona de Downtown Dubai), taxis marítimos (en el Creek y en Dubai Marina), un monorraíl (que recorre la isla artificial de Palm Jumeirah), pero a pesar de toda esta oferta de transporte público a menudo trasladarse de una parte a otra de la ciudad puede durar horas.

Por esta razón optar por los taxis es una buena idea: son limpios, muy baratos y bien gestionados. A veces son la única manera para ver una atracción a menos que no se decida caminar durante horas entre una atracción y otra de la ciudad, que por cierto es difícil de hacer, ya que no siempre es aconsejable cruzar avenidas con muchos carriles traficadas en cualquier momento del día y de la noche.


Billetes y abonos

En una ciudad como Dubái, donde todo es perfecto y está cuidado con una gran atención al más mínimo detalle, el enrevesado sistema de tarifas del transporte público es realmente sorprendente. La RTA ((Road Transport Authority, o sea el organismo que gestiona el transporte público ciudadano) dividió Dubái en siete zonas, numeradas del 1 al 7 (primer lío: las zonas número 3 , 4 y 7 están prácticamente en el desierto, no tienen carreteras y nunca se tienen en cuenta).

Hay tres tipos diferentes de trayectos posibles con el transporte público: trayecto dentro de la misma zona, trayecto entre dos zonas adyacentes y trayecto entre dos áreas no adyacentes. Por lo tanto, para cada transporte público hay tres precios diferentes posibles, dependiendo del número de zonas que se cruzan.

Para complicar más las cosas, los viajes que se efectúan comprando un billete sencillo son más caros que los mismos viajes realizados con billetes pagados por adelantado a través de la Nol Card. Para liarse todavía más, hay Nol Cards diferentes que tienen precios diferentes.

Orientarse en este caos no es fácil, sobre todo para los que llegan a Dubái por primera vez, y que pueden quedarse confundidos con la magnitud de las opciones de precios ofrecidos por la RTA para viajar con el transporte público en Dubái: incluso comprar un billete sencillo de ida no es simple, si no se conoce la zona desde donde se sale y la de destino, porque el precio varía; por lo que vamos a intentar aclarar un poco las cosas hablando en primer lugar de la Nol Card.

Nol Card

La Nol Card es una tarjeta electrónica que sirve como billete para el transporte público de Dubái (la palabra “nol” en árabe significa simplemente “tarifa”). Una Nol Card es una tarjeta del tamaño de una tarjeta de crédito que es válida como documento de viaje y debe ser validada en las máquinas presentes en el transporte público en dos ocasiones: cuando se sube y cuando se baja (en el caso del metro la operación es más simple, ya que es necesaria para abrir el torniquete de entrada y de salida).

La Nol Card, per spostarsi liberamente a Dubai

Las Nol cards funcionan con la tecnologia Near Field Communication, así que es suficiente entonces colocarlas en el lector durante unos segundos para validar el viaje. Hay cuatro Nol Cards diferentes disponibles: roja, plata, oro y azul.

La Nol Card Roja es equivalente al billete sencillo, la utilizan casi exclusivamente los turistas y es válida para el metro y el autobús; se puede cargar para realizar hasta 10 viajes.

La Nol Card Plata es una tarjeta recargable que se puede cargar hasta un máximo de 5.000 dírhams: cada vez que se utiliza se resta el precio del viaje que se calcula automáticamente, es válida para todo el transporte público y se puede recargar en las taquillas de las estaciones de metro o en los quioscos de la RTA que se pueden encontrar prácticamente en cualquier lugar de la ciudad (sencillos y rápidos de usar, también tienen cómodas instrucciones en inglés).

La Nol Card Oro permite a sus usuarios acceder a la Gold Class del metro y del Dubai Tram, o sea el equivalente de la primera clase; utilizar este tipo de Nol Card implica pagar alrededor del doble del precio de los viajes en transporte público.

El último tipo es la Nol Card Azul, una tarjeta nominal con foto que es emitida después de presentar un módulo escrito y firmado. La ventaja de utilizar este tipo de tarjeta es que se está asegurado en caso de robo o pérdida.

Zonas tarifarias de Dubái

Como se ha mencionado anteriormente, Dubái está dividida en siete zonas numeradas del 1 al 7. Viajar dentro de la misma zona tiene el coste más bajo, viajar entre dos zonas tiene un coste intermedio, viajar entre tres zonas o más tiene un coste mayor.

La zona 1 es muy remota, prácticamente incluye el Dubai World Central y el aeropuerto Al Maktoum.

En la zona 2 se encuentran varias atracciones para los turistas y los residentes: Jebel Ali, Ibn Battuta Mall, Dubai Marina, Palm Jumeirah, Burj Al Arab, y Mall of the Emirates;

La Zona 3 y la Zona 4 prácticamente no existen, la zona 5 incluye toda la parte de Dubái que está al otro lado del Creek (por lo tanto Deira y sus souks y el aeropuerto internacional).

Zona 6 incluye el Burj Khalifa, el Dubai Mall, la Sheikh Zayed Road, el Jumeirah Beach Park, el World Trade Center y toda la zona de Bur Dubai, mientras que la zona 7 se encuentra fuera de la ciudad y no se toma en cuenta.

Por lo tanto viajar desde el aeropuerto Al Maktoum hasta Dubai Marina implica cruzar una sola zona (de la zona 1 a la zona 2), mientras que para llegar hasta el Dubai Mall hay que cruzar dos zonas, lo que aumenta el precio del billete.

Desde Deira hasta Dubai Marina hay que cruzar tres zonas (precio del billete más elevado), mientras que desde Deira hasta el Burj Khalifa hay que cruzar dos zonas (precio intermedio). Coger un autobús o el metro sin salir de Deira implica un gasto mínimo, ya que no se cruza ninguna zona.


Metro en Dubái

El metro de Dubái es el medio de transporte público más utilizado en la ciudad. Está completamente automatizado, funciona sin piloto y se compone de dos líneas llamadas línea roja y la línea verde, pero hay previstas otras líneas que se implementarán en los próximos años.

La instalación es muy moderna, las obras empezaron el 21 de marzo de 2006, con una estimación inicial de 4.2 mil millones de dólares (que en realidad se elevó a 7.8 mil millones de dólares) y fue inaugurado el 9 de septiembre de 2009 por el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum; es la segunda línea de trenes de cercanías del mundo árabe después del Metro del Cairo.

El metro de Dubái también aparece en el Guinness de los Récords: el prestigioso libro de los récords lo ha introducido como “el metro completamente automático más largo del mundo” gracias a su longitud total de recorrido de 75 km.

Cada tren del metro de Dubái se divide en tres compartimentos: uno reservado para los titulares de la Nol Card Oro (el equivalente a la primera clase), uno reservado para las mujeres y otro para todos los demás viajeros. Por supuesto, las mujeres y los titulares de la Nol Card Oro también pueden viajar en los compartimentos “normales”, mientras que aquellos que no tienen derecho no pueden entrar en los otros compartimentos: se ponen multas bastante altas a aquellos que violan esta norma de comportamiento.

Línea roja

La línea roja del metro de Dubái es de lejos la más utilizada por los turistas, ya que viaja en su mayoría a lo largo de la Sheikh Zayed Road y tiene paradas en algunos de los destinos más importantes de la ciudad. En particular, sale desde Rashidiya en la zona de Deira  y termina con la parada UAE Exchange en Jebel Ali, en el sur de Dubái.

Tiene 52 kilómetros de largo y 29 paradas, incluyendo 24 elevadas. El trayecto completo entre los dos terminales dura alrededor de una hora, viajando a una velocidad de 110 kilómetros por hora con unos 30 segundos de parada en cada estación. La línea roja del metro pasa cada cinco minutos durante las horas punta.

Cada estación tiene un nombre que, sin embargo, puede cambiar con el tiempo, ya que algunas de ellas han tomado el nombre de varias empresas que han decidido hacerse publicidad de esta manera. Sin embargo, las estaciones están numeradas, y esa numeración permanece constante aunque sea bastante extraña: Rashidiya es la primera estación y se caracteriza por el número 11, a partir de ahí en adelante, el número se incrementa en cada parada, pero el 27, 28 y 30 no existen, así que la numeración empieza otra vez desde la parada 31 hasta la última parada, UAE Exchange, que se distingue con el número 42.

La línea roja toca paradas importantes como la terminales del aeropuerto internacional, el Burj Khalifa, el Dubai Mall, Dubai Marina e Ibn Battuta Mall, donde se puede coger el autobús hacia el aeropuerto Al Maktoum.

Línea verde

La línea verde del metro de Dubái es ampliamente utilizada por los trabajadores que viven principalmente en el área de Deira, y en el norte de la ciudad en la frontera con Sharjah. El metro viaja sobre todo por esta zona, y se compone de 20 estaciones generalmente paralelas al Creek. La longitud total de la línea verde es de 22,5 kilómetros y empieza desde la parada 11 Etisalat hasta la parada número 30 Creek.

La línea verde fue inaugurada el 9 de septiembre de 2011, exactamente dos años después de la inauguración de la línea roja.

Intersecciones entre las líneas

La línea verde y la línea roja se cruzan en correspondencia con las paradas Bur Juman número 19 de la línea roja y número 26 de la línea verde, y Union, número 18 de la línea roja y número 20 de la línea verde, dos paradas situadas entre los dos lados opuestos del Creek, la primera en Bur Dubai y la segunda en Deira.

Las próximas ampliaciones del metro

Una de las ampliaciones previstas más importantes para el metro de Dubái es la línea morada, que tendría que conectar el aeropuerto Al Maktoum con el aeropuerto internacional de Dubái a lo largo de Al Khail Road a través de ocho estaciones.

Sin embargo, el organismo que gestiona los aeropuertos de Dubái decidió que el proyecto sería imposible, ya que pasaría por zonas escasamente habitadas.

Otras líneas que se construirán en los próximos 10-15 años serán la línea azul que viaja a lo largo de la Mohammed Bin Zayed Road, la línea rosa que viaja de este a oeste y se completará en 2030 y la línea oro que conectará los Arabian Ranches, Deira y Dubai Marina, y estará lista para el 2025.


Autobuses en Dubái

Los autobuses de Dubái son muy modernos y eficientes, al igual que todos los transportes públicos de la ciudad. La red de autobuses es muy amplia, especialmente en el norte de la ciudad entre Deira y Bur Dubái, las dos estaciones principales son la Gold Souq Bus Station (en el lado de Deira) y la Al Ghubaiba Bus Station (en el lado de Bur Dubai), las dos utilizadas por aproximadamente 20 líneas cada una.

Sin embargo, el sistema de autobuses públicos no es suficiente para acomodar el volumen de usuarios que lo utiliza a diario. Esto significa que en las partes más transitadas de la ciudad, especialmente durante las horas punta, los pasajeros tienen que esperar más de una hora antes de poder subir a un autobús.

Por desgracia, el número de autobuses en Dubái no crece al mismo ritmo que el número de pasajeros, y esto hace que el problema sea cada vez mayor; es por esto que el metro es cada vez más utilizado por los usuarios.

Tecnologías y equipamientos

Los autobuses de Dubái están equipados con las últimas tecnologías, como el anuncio vocal de la siguiente parada en árabe y en inglés, un sistema de recuento de pasajeros utilizado por los conductores para comprobar la carga del autobús y un sistema de posicionamiento GPS utilizado por el operador de la red para seguir en tiempo real la posición del autobús.

Autobuses nocturnos y feeders

Además de las líneas normales, que viajan a través de la ciudad, hay dos categorías especiales de líneas de autobuses en Dubái: la primera se identifica con la letra N antes del número y se refiere a los autobuses nocturnos que viajan durante toda la noche a pesar de que tienen una frecuencia bastante baja.

La segunda categoría son los llamados autobuses feeder que conectan los barrios de la ciudad con las líneas del metro (to feed en Inglés significa “alimentar”,  para dar la idea de alimentar, o abastecer, las líneas del metro de pasajeros) y se indican con una F antes del número.

Paradas de autobuses en Dubái

Las paradas de los autobuses de Dubái son únicas en el mundo y son una atracción muy popular y fotografiada por los turistas: están de hecho cubiertas y totalmente climatizadas, tienen una forma que recuerda a las películas de ciencia ficción y dentro de ellas se colocan unos bancos, el mapa de los alrededores y los horarios de todas las líneas que paran allí.

En el interior de las paradas hay numerosas prohibiciones, sancionadas con multas de diferentes cantidades: no está permitido tumbarse en los bancos, hacer dibujos o grafitis, comer y beber. Pero estas paradas fueron bien concebidas sobre todo para el verano, cuando esperar al autobús con 50 grados podría ser una experiencia traumática.


Dubai Tram

El Dubai Tram es una línea de tranvía que pasa por el barrio residencial de Dubai Marina, insiriéndose después en la Al Sufuoh Road hasta llegar a la intersección con la Dubai Monorail, o sea el monorraíl que recorre la isla artificial de Palm Jumeirah en toda su longitud, y continuar después hacia el corazón del barrio de Al Sufouh.

El Dubai Tram es la primera línea de tranvía fuera de Europa que está alimentada por un sistema de transporte eléctrico con atracción magnética, recorre un tramo de 10,6 kilómetros y tiene 11 estaciones. La ceremonia de inauguración fue celebrada el 11 de noviembre de 2014 con la presencia del jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos y gobernador de Dubái.

il

Como muchos de los proyectos que se pusieron en marcha en Dubái durante los años de las crisis, el Dubai Tram también sufrió importantes retrasos a causa de problemas económicos: de hecho debería haberse completado en abril de 2011. Una segunda fase del proyecto, cuya construcción comenzará en los próximos años, prevé 8 estaciones nuevas a lo largo de otros 4 km de trayecto, llegando hasta el Burj al Arab.

Recorrido del Dubai Tram

El Dubai Tram opera 20 horas al día, y para realizar el recorrido entero desde la primera estación (Jumeirah Beach Residence 1) hasta la última (Al Sufouh) tarda 36 minutos, alcanzando una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora. Sin embargo, la velocidad media es mucho menor, ya que por razones de seguridad el tranvía disminuye su velocidad hasta detenerse casi por completo en cada cambio de dirección o de carril.

Las paradas del Dubai Tram están numeradas del 1 al 11: partiendo de Jumeirah Beach Residence (paradas 1 y 2), el recorrido gira alrededor de Dubai Marina hasta la intersección (parada 3) con la parada 37 del metro, Jumeirah Lakes Towers.

Continuando paralelo al metro y a la Sheikh Zayed Road el tranvía se detiene en Dubai Marina Mall (parada 4) y se cruza de nuevo con el metro (parada 5), esta vez con la parada 36, DAMAC Properties.

La última parada en el interior del barrio de Dubai Marina es la sexta: de aquí en adelante recorre en toda su longitud la Al Sufouh Road parándose en Mina Seyahi (parada 7), Media City (parada 8), Palm Jumeirah (parada 9, intersección con la Dubai Monorail), Knowledge Village (parada 10) y termina su carrera en correspondencia con la parada número 11, Al Sufouh.

Cómo comprar los billetes

Los billetes para el Dubai Tram son los mismos que se utilizan para los autobuses o el metro. Todas las estaciones están dentro de la zona 2, así que el precio del billete es el mismo independientemente de la longitud del trayecto recorrido a bordo. Se puede pagar con la Nol Card (ya sea la roja, es decir, el billete sencillo, o de color plata, es decir, el abono recargable) pasándola por las terminales correspondientes antes de subir al tranvía y a continuación cuando se baja; no hay torniquetes de acceso así que hay que tener cuidado de no olvidarse de validar el viaje, los controles son frecuentes y podrían poneros una buena multa.


 

Dubai Trolley, el tranvía vintage en Downtown Dubai

El Dubai Trolley es una línea de tranvía construida en el corazón del barrio de Downtown Dubai, compuesta por una flota de tranvías de dos plantas de estilo vintage y con el piso superior abierto. Es puramente una atracción turística, una de las más nuevas de este increíble barrio de la ciudad, y sin duda representa una novedad en los Emiratos Árabes y en todo el Oriente Medio.

Dubai Trolley, il tram vintage a Downtown Dubai

El proyecto original y su desarrollo

Como la mayor parte de Downtown Dubai, el Dubai Trolley es un proyecto desarrollado por la Emaar, la compañía que se ha ocupado de construir prácticamente desde cero el barrio entero en unos pocos años.

El proyecto fue anunciado el 23 de abril de 2008 y la apertura era prevista para finales de 2009 con un coste total estimado de alrededor de 500 millones de dírhams, pero muy pronto la crisis golpeó al emirato posponiendo las obras varios años: la primera fase del proyecto fue completada con éxito en 2015, con el inicio de las intervenciones del tranvía que recorre el carril central del Sheikh Mohammed Bin Rashid Boulevard, con tres paradas que sirven tres de los hoteles más exclusivos de la zona: The Address, Manzil Downtown y Vida Downtown.

La segunda fase del proyecto en cambio, será realizada en los próximos años e incluirá un recorrido de 4,6 kilómetros para terminar en la estación del metro de Burj Khalifa – Dubai Mall, que sirve todo el barrio de Downtown Dubai. Todo el recorrido del Dubai Trolley se completará en 8 minutos.

El Dubai Trolley es la primera línea de tranvía del mundo que está alimentada con hidrógeno, garantizando cero emisiones y una velocidad de funcionamiento (es decir, teniendo en cuenta las paradas) de 16 km por hora, con una velocidad máxima de 80 km por hora que puede ser ajustada bajo petición.

La Emaar ha introducido de este modo un nuevo medio de transporte en el rico panorama de la ciudad, y la idea es convertirlo en un icono del barrio de Downtown Dubai, cubriendo un recorrido circular total de 7 km de longitud.

El viaje para los pasajeros

Para garantizar la seguridad de los peatones no se puede acceder a pie a la zona del tranvía, aunque han sido previstos algunos pasos de peatones a lo largo de las vías. Los tranvías de dos pisos han sido diseñados específicamente por la Emaar, tienen una pintura roja brillante con rayas doradas y detalles en verde, con referencias al estilo árabe.

Cada tranvía del Dubai Trolley puede transportar a 50 pasajeros, los cuales pueden elegir si estar en el piso superior al aire libre o si quedarse en el piso inferior del vehículo, cómodamente climatizado.

A los pasajeros del Dubai Trolley se les da la oportunidad de subir y bajar en todas las paradas, lo que mejora significativamente la conectividad de todo el barrio de Downtown Dubai.


Dubai Monorail, el monorraíl de Palm Jumeirah

El Dubai Monorail es uno de los numerosos medios de transporte de Dubái: es un monorraíl sobreelevado que se abrió el 30 de de abril de 2009 y recorre toda la isla artificial de Palm Jumeirah en toda su longitud, parte de la estación de Gateway situada a lo largo de Al Sufouh Road hasta llegar al hotel Atlantis (estación Atlantis-Aquaventure).

También hay otras dos estaciones a lo largo del recorrido así como una estación de intercambio poco después del Gateway.

Subir al Dubai Monorail

El Dubai Monorail está conectado con la parada número 9 del Dubai Tram. Una vez que se baja del tranvía, sin embargo, llegar al monorraíl no es inmediato ni sencillo: hay que subir a la pasarela para cruzar Al Sufouh Road, y hasta aquí es bastante fácil ya que es claramente visible, pero una vez al otro lado las indicaciones desaparecen misteriosamente.

No hay que volver a bajar las escaleras sino utilizar el túnel elevado cubierto, que no tiene ninguna señalización, para entrar en un aparcamiento (entrar en un estacionamiento para coger un monorraíl es algo que efectivamente confunde): desde allí hay que seguir las indicaciones “MONORAIL” que se interponen impresas en las columnas. Todavía no hay carteles, una situación bastante inesperada y francamente embarazosa para una ciudad casi perfecta como Dubái.

Hay que atravesar el aparcamiento en toda su longitud, no hay trayectos peatonales pero afortunadamente está casi desierto y muy poco frecuentado de coches. Una vez que se encuentra la entrada del Dubai Monorail afortunadamente la situación vuelve a ser digna del nombre de Dubái: en las taquillas hay numerosos empleados que ayudan a los pasajeros a comprar el billete.

El viaje a bordo del monorraíl

Viajar en el Dubai Monorail es una experiencia magnífica pero la estructura no está administrada por la RTA, la Road Transport Authority, que es el organismo que gestiona el transporte público de Dubái. Esto significa que la NOL Card no sirve de nada, e incluso el clásico billete rojo es totalmente inútil.

El precio de un trayecto en el Dubai Monorail es mucho mayor que el del autobús o el metro, aunque hay disponible un pequeño descuento comprando la ida y la vuelta juntas. Los niños por debajo de los 90 centímetros pueden viajar gratis y los horarios de apertura del monorraíl van desde las 10 hasta las 22, los 7 días de la semana.

El viaje completo dura 15 minutos, y gracias al hecho de que el monorraíl es sobreelevado se pueden admirar algunas estructuras que de otro modo son inaccesibles. Para empezar, nada más salir a la derecha se puede echar un vistazo a la Logo Island, propiedad privada del jeque de Dubái Mohammed bin Rashid Al Maktoum, y normalmente también se puede ver su lujoso yate de 159 metros de largo amarrado en el muelle. Al fondo, el Burj Al Arab y el skyline de Dubái hacen de esta imagen un cuadro ideal de la ciudad.

La monorotaia di Palm Jumeirah

La ruta pasa directamente a través del “tronco” de Palm Jumeirah, con sus edificios exclusivos, pero la vista se convierte en excepcional admirando las hojas, sobre las que se han construido villas de ensueño: es la única manera de verlas, ya que están a lo largo de carreteras privadas. Cada una de ellas tiene un lado que da a la carretera con jardín y un lado que da a la playa.

Pero la parte más bonita del viaje en el Dubai Monorail es el acercamiento al Hotel Atlantis, con una forma realmente icónica. Es la primera estructura que se completó en Palm Jumeirah y hoy en día es un destino muy famoso para turistas y viajeros de todo el mundo.

Se puede admirar su playa privada a la izquierda, mientras que a la derecha se pasa al lado de las piscinas y los juegos de agua de Aquaventure, uno de los dos parques acuáticos de la ciudad de Dubái (el otro es el Wild Wadi Waterpark, construido al lado del Burj al Arab).

La estación terminal del Dubai Monorail es precisamente Atlantis-Aquaventure: aquí estamos en la extremidad de Palm Jumeirah, se puede ver de cerca el magnífico hotel o divertirse en el parque acuático, para volver a continación al Gateway con otro magnífico viaje en este monorraíl que regala vistas de ensueño.


Trasportes marítimos en Dubái

Dubái es una ciudad que vive en contacto directo con el agua. Nació a las orilla del Creek, el estrecho que hoy en día separa Deira de Bur Dubai, y se ha extendido a lo largo de la costa del Golfo Pérsico con sus hoteles de lujo y barrios exclusivos.

Como si eso no bastara, dos de las zonas más de moda de la ciudad, Downtown Dubai y Dubai Marina, han sido construidas entorno a espejos de agua y lagos artificiales.

Por esta razón los transportes marítimos en Dubái juegan un papel clave para moverse por la ciudad: desde los más auténticos a los más modernos, moverse por las aguas de Dubái permite admirar la ciudad desde otra perspectiva, disfrutando de paisajes y vistas realmente inimaginables.

Hay varios transportes marítimos en Dubái, desde los más tradicionales a los más modernos, pasando por los que son exclusivamente para los turistas. Veámoslos bien en detalle.

Las Abras tradicionales

Las abras son embarcaciones típicas construidas en madera, que se utilizan hoy en día para permitir la travesía del Creek entre las estaciones de Shindaga y Al Ghubaiba en el lado de Bur Dubai, y la estación de Al Sabkha en el lado de Deira.

Le abra, la tipica imbarcazione di Subai

Las Abras salen cada pocos minutos y su tarifa fija es de tan sólo un dírham, que se paga exclusivamente en efectivo al conductor. Las abras siguen siendo muy utilizadas a día de hoy por los habitantes del lugar, ya que son muy cómodas para cruzar el Creek sin coche en pocos minutos; en los últimos años con el boom de Dubái también se han convertido en una de las principales atracciones de la ciudad, muy apreciada por los turistas debido a la magnífica vista del Creek que se puede admirar durante la travesía que dura sólo un par de minutos.

Dubai Ferry

El Dubai Ferry es una incorporación reciente a los transportes de Dubái. Es un sistema de transporte marítimo que se abrió en 2011 y está gestionado por la RTA (Roads and Transport Authority) y es mucho más que una mera atracción turística, ya que hay activas tres rutas que parten de una estación de salida, navegan alrededor de áreas de interés local y regresan a la misma estación: cada trayecto dura aproximadamente una hora. Para aumentar el atractivo del Dubai Ferry en los últimos años se han introducido algunas rutas que parten de una estación y llegan a otra.

Las tres estaciones servidas por el Dubai Ferry son Al Ghubaiba en Bur Dubai, Dubai Marina y Al Mamzar. La navegación se realiza a bordo de modernos catamaranes que pueden acomodar hasta 100 pasajeros, equipados con todos los servicios, a varias horas del día desde cada uno de los tres puertos de embarque, aunque la frecuencia y los horarios cambian muy a menudo, por lo que os aconsejamos que os informéis allí directamente.

Una ruta muy popular entre los turistas es la que conduce de Al Ghubaiba a Dubai Marina: durante el trayecto se pueden admirar desde el agua numerosos iconos de la ciudad como el Burj Khalifa, el Burj Al Arab y el Atlantis.

Dubai Water Taxi

Si necesitáis un traslado privado en barco a un destino de vuestra elección en lugar de un viaje compartido con otros pasajeros con paradas predefinidas, el Dubai Water Taxi puede ser una buena opción. Éstos también son operados y mantenidos por la RTA y son barcos muy modernos y eficientes.

La flota se compone de catamaranes dotados de todas las comodidades con pantallas LCD y respaldos reclinables. La velocidad que son capaces de alcanzar es de 25 nudos. Hay 18 estaciones de Water Taxi alrededor de Dubái, y los barcos operan entre las 10 de la mañana y las 10 de la noche. Pasan por Dubai Marina y por el Creek a precios al fin y al cabo bastante asequibles.


Taxis en Dubái

Dubái no es exactamente una ciudad amiga de los peatones, y los taxis son a menudo la mejor manera de moverse por ella cuando el destino o el punto de partida no está cerca de una parada de metro. Los taxis en Dubái están regulados por la RTA, la Road Transport Authority, el órgano del gobierno municipal que se ocupa de los transportes en la ciudad, y funcionan con un taxímetro que es obligatorio encenderlo al principio del trayecto.

Los taxis en Dubái son muy baratos especialmente si se comparan con las ciudades europeas. Los conductores son casi siempre indios, todos muy amables y educados y hablan un buen inglés, aunque con el típico acento indio que muchas veces hace que los diálogos sean más complicados de lo previsto.

Cuidado con el hecho de que muy a menudo debido a su origen podrían no conocer la dirección exacta o el nombre de un hotel en particular: lo mejor que se puede hacer en estos casos es hacer que te dejen en un lugar conocido de la ciudad, como una parada de metro, un centro comercial, una plaza o una rotonda, y continuar a pie desde allí.

Hay varias compañías de taxis en la ciudad, pero el servicio es de nivel similar entre ellas; se distinguen por el color del techo del taxi, mientras que la carrocería del coche es siempre de color crema.

Las tarifas

El taxímetro se pone en marcha ya sea en base a los kilómetros recorridos que cada 60 segundos de espera en un semáforo o en un atasco; se aplica una tarifa inicial que es menor si se para el taxi en la calle, mientras que es más alto si se reserva, y todavía más alto cuando el trayecto inicia desde el aeropuerto. Cuidado con el hecho de que cada vez que un taxi recorre la Sheikh Zayed Road se cobra el peaje, el famoso Salik.

Paradas de taxi

En algunas partes de la ciudad, en el aeropuerto o fuera de los centros comerciales más importantes, hay paradas de taxi: a menudo hay largas colas de taxis esperando listos para recibir a los turistas y residentes y llevarlos a su destino. Hay más de 50 en toda la ciudad, si en una de ellas no hay taxis esperando simplemente hay que llamar a uno de los números de teléfono que aparecen en los carteles.

Las paradas de taxis también están presentes fuera de todas las estaciones de metro de Dubái. También en este caso, si no hay taxis disponibles basta con llamar al número de teléfono o enviar un SMS al número 4774 con una tarjeta SIM de los Emiratos Árabes Unidos de la compañía Etisalat.

Reservar un taxi con el smartphone

En junio de 2014, la RTA introdujo la aplicación RTA Smart Taxi, que permite a los usuarios reservar un taxi directamente a través de su smartphone. El sistema es muy sofisticado y permite reservar el taxi disponible más cercano a la ubicación del usuario; la aplicación comunica la posición al taxista y el trayecto del taxi se puede seguir en directo desde la pantalla.

La aplicación también proporciona información adicional como el nombre del conductor y el tiempo estimado de llegada al destino. Reservar un taxi a través de la aplicación tiene el mismo coste que una reserva hecha por teléfono.

Artículos relacionados

Alquiler de coches en Dubái

Alquiler de coches en Dubái

Alquilar un coche en Dubái es una elección excelente para el que le guste ser completamente libre y para el que quiera disfrutar de la ciudad sin gastar un dineral.
Tour en autobús por Dubái

Tour en autobús por Dubái

Un tour en autobús por Dubái es una manera excelente de visitar esta enorme ciudad, de forma divertida y no muy pesada gracias a las audioguías.

Cómo ahorrar en transporte y entradas

La City Card le permite ahorrar en transporte público y/o entradas a las principales atracciones turísticas.

Dubái: Go City Explorer Pass, elige de 3 a 7 atracciones
Dubái: Go City Explorer Pass, elige de 3 a 7 atracciones
Ahorra hasta un 50%* en comparación con la compra de entradas individuales para las atracciones. Elige entre muchas experiencias en Dubai, como un autobús hop-on-hop-off, el parque acuático Aquaventure, el Burj Khalifa y mucho más.
Comprar desde 175,61 €