Dubái es una ciudad donde siempre se encuentra algo que hacer, gracias a los numerosos eventos que se celebran en un rico calendario durante todo el año. Desde eventos deportivos a ferias comerciales, desde fiestas a conciertos pasando por las compras, casi todos los días del año hay un evento en Dubái que satisfará a alguien.
Se inicia con el Dubai Shopping Festival, también conocido por su acrónimo DSF, que se celebra cada mes de enero en diferentes lugares de la ciudad: se trata de un evento global donde las tiendas y centros comerciales hacen descuentos y sorteos. Más que un evento es una fiesta popular en la ciudad, muchos comerciantes ofrecen varias ofertas, y conseguir gangas en esta época del año es más fácil que nunca.
También es muy interesante el Market Outside The Box, que se celebra en el barrio de Downtown Dubai, y el más sectorial Arabian Travel Market e International Property Show: estos últimos se llevan a cabo cada año en abril y permiten a visitantes y profesionales del sector tener bajo control las últimas tendencias inmobiliarias de la ciudad.
Contrariamente a lo que pudiera pensarse, la escena musical de Dubái es bastante rica, gracias también al hecho de que en la ciudad viven muchos extranjeros. La multiculturalidad se refleja también en los eventos como el Dubai Tango Festival, que se celebra cada mayo desde el 2008, o el Middle East Film and Comic Con, el punto de encuentro para miles de aficionados a la cultura popular y del entretenimiento en el Oriente Medio, donde se le da al público la oportunidad de conocer a artistas, escritores, directores y emprendedores del espectáculo y el entretenimiento.
El festival musical más grande del Oriente Medio no podía celebrarse en otro sitio que no fuera Dubái: es el RedFestDXB, lanzado en 2014 con artistas del calibre de Lumineers y Jessie J.
El RedFestDXB dura dos días, y en sus escenarios montados expresamente para la ocasión en el área del Dubai Media City Amphiteatre se han alternado en las ediciones anteriores, The Script, Iggy Azalea, Bastille, Rita Ora, John Newman y muchos otros, así como DJs de renombre mundial como Mark Ronson y Zane Lowe, Marwin Humes, Wilkinson y Trevor Nelson.
Al lado de los escenarios se encuentran los mejores vendedores ambulantes de comida de todo el Oriente Medio, y se pueden ver varias instalaciones interactivas muy interesantes.
Los apasionados de la música jazz en cambio, esperan con ansia cada año el Dubai Jazz Fest, surgido en el ya lejano 2003; sobre sus escenarios se han alternado artistas del calibre de Santana, Sting, James Blunt, David Gray, Peter King, James, Mike Stern y muchos otros. El Dubai Jazz Fest también tiene lugar en el Dubai Media City Amphiteatre.
Dubái se ha convertido en la sede de muchos eventos deportivos: se empieza con el Masters League Championship de cricket, un deporte poco seguido por nosotros pero muy popular en la ciudad, dada la numerosa comunidad india, pasando por el Maratón de Dubái, que se celebra cada año a principios de enero para aprovechar las condiciones meteorológicas favorables de esta época del año en la ciudad.
La competición es un escaparate maravilloso para Dubái y cada año más y más participantes toman parte, incluso en la carrera no competitiva de 10 km que se lleva a cabo junto al maratón oficial.
Por otro lado en febrero se celebra el Omega Dubai Desert Classic, uno de los torneos de golf más exclusivos, en el que participan los grandes nombres de esta disciplina. También en febrero es el turno del Dubai Tour, una carrera ciclista por etapas que reproduce las grandes vueltas de Europa, y del Dubai Duty Free Tennis Championships, un torneo de tenis con la participación de los mejores jugadores de tenis del mundo.
Pero en la ciudad los primeros meses del año no se habla de otra cosa que no sea la Dubai World Cup, el evento ecuestre más importante de la región, un tributo al amor del pueblo árabe por los caballos que con el curso de los años se ha convertido en uno de los eventos deportivos y sociales más grandes de todos los Emiratos Árabes Unidos.
La Dubai World Cup se lleva a cabo el último sábado de marzo en la icónica Meydan Raceourse, y es el día de carreras más rico del mundo, con un bote combinado de 30 millones de dólares.
La City Card le permite ahorrar en transporte público y/o entradas a las principales atracciones turísticas.